| Sección de Libros: | ||
| DAVID NIVEN, Los 100 secretos para ser feliz. Lo que los estudios científicos han descubierto y cómo aplicarlo a su vida. Ed. Granica. Barcelona, 2004. 140 pp. 9,62 euros. | Una serie de sencillas recomendaciones para encontrar la felicidad en nuestra vida. | |
| CYNTHIA MACGREGOR, El divorcio explicado a los niños. Cómo ayudar a los niños a afrontar el divorcio de sus padres. Ed. Obelisco. Madrid, 2004. 188 pp. 11,54 euros. | Una interesante guía práctica de gran ayuda para los niños que, directa o indirectamente, sufren las consecuencias del divorcio de sus padres en que se tratan muchos de los aspectos que afectan al niño. | |
| Anecdotario 
         Los espejos de la palabra (CCS), José Fernández del Cacho | Es 
        una colección de 200 historias y anécdotas, especialmente 
        indicadas para la homilía y la catequesis, en la que, reflejando 
        las variadas facetas de la realidad cotidiana, quieren provocar un alentador 
        seguimiento de Cristo. | |
|  | ||
| Parábolas (Editorial 
        PS) | Escritos 
        a modo de parábolas, los pequeños cuentos y testimonios 
        n busca de la Verdad perdida constituyen auténticos chispazos que 
        iluminan y dilatan el horizonte de la vida de todos aquellos que buscan 
        una felicidad consistente y duradera. | |
|  | ||
| Caracoles, 
      pendientes y mariposas Autor: Blanca Álvarez Editorial: Edelvives | A partir de 10 años. Por suerte, el mundo regala abuelas en los malos momentos». Esto dice la protagonista de Caracoles, pendientes y mariposas, Idoia, que siente la ausencia de sus padres a cada minuto, aunque ellos mismos estén a su lado. Un libro que recibió el XIII Premio Ala Delta. | |
|  | ||
| Las palabras de Juan Pablo II a los jóvenes Traducción: 
        Mari Carmen Llenera | Este 
        no es un libro para leer en cualquier lugar…Las palabras de Juan 
        Pablo II a los jóvenes es una selección preciosa de las 
        frases inolvidables que les ha dedicado nuestro Papa a los jóvenes, 
        especialmente en los multitudinarios Encuentros Mundiales de la Juventud. 
        Un libro lleno de ilustraciones, para leer en silencio y meditar. | |
|  | ||
| Leer 
      para vivir y vivir para aprender. JUAN PABLO II, ¡Levantaos! ¡Vamos! Ed. Plaza y Janés. Barcelona, 2004. 191 pp. 16,35 euros. | El segundo libro de memorias del Papa Juan Pablo II. Una obra llena de apasionados y ejemplares recuerdos que han configurado la vida del Papa. Es también una reflexión sobre lo que debe ser la vida cristiana y el papel del obispo en la Iglesia. Interesantísimo trabajo. RECOMENDADO. | |
|  | ||
| JOHN AMODEO, Un corazón auténtico. Un camino de ocho tramos hacia un amor en el madurez. Ed. Desclée de Brouwer. Bilbao, 2004. 331 pp. 18,17 euros. | Este 
        libro se preocupa del amor en la madurez, pero que nadie se deje engañar 
        por el término. El autor no se refiere a un tramo de edad concreto, 
        sino al período de tiempo en el que las necesidades básicas 
        (de poder, de autoafirmación, de ser querido, sexuales...) ya están 
        cubiertas y la persona puede "permitirse el lujo" de avanzar 
        hacia los demás como un ser auténtico, que nada tiene que 
        perder y que nada espera del otro más que el encuentro y la comunicación 
        "de corazón a corazón".   El 
        libro está salpicado de pequeños ejercicios, preguntas para 
        reflexionar y tiene como transfondo un método de autoconocimiento 
        y autoaceptación denominado Focusing. | |
|  | ||
| RAÚL 
        BERZOSA MARTÍNEZ, 10 Desafíos al cristianismo desde 
        la nueva cultura emergente. Ed. Verbo Divino. Estella, 2004. 342pp. 11,54 
        euros. | Conceptos 
        como "Nuevo Milenio", "Globalización", etc. 
        son examinados como retos que tenemos que afrontar desde la perspectiva 
        de la fe. | |
|  | ||
| JUAN 
        ANTONIO GUERRERO, DANIEL IZUZQUIZA, Vidas que sobran. Los excluidos 
        en un mundo en quiebra. Ed. Sal Terrae. Santander, 2004. 232pp. 11,53 
        euros.  | El 
        mundo necesita un planteamiento alternativo que vaya a la raiz de los 
        problemas, para construir una sociedad en las que todas las personas tengan 
        cabida. | |
|  | ||
| RANIERO 
        CANTALAMESSA,  La fuerza de la cruz. Meditaciones.3ª ed. Ed. Monte Carmelo. Burgos,2003. | En 
        este libro se recogen las meditaciones del Viernes Santo que al autor 
        ha predicado al Papa en los últimos 20 años. Muy bueno y 
        especial para esta Semana Santa | |
|  | ||
|  
        IGNACIO LARRAÑAGA,  Las fuerzas de la decadencia. Ed. San Pablo. Madrid, 2004. 290pp. 10,39 euros. | El 
        P. Larrañaga se adentra en esta obra en el misterio del ser humano 
        doliente, que, ante situaciones como el olvido, el cansancio, el fracaso, 
        la ansiedad, la enfermedad, el dolor, el miedo, la soledad, la ancianidad, 
        o la perspectiva de la muerte, alcanza a entrever el propio misterio de 
        Dios, que se hace impotente y débil en el mundo para estar con 
        nosotros y ayudarnos. | |