| VISITA A JESUS SACRAMENTADOCON LA ORACIÓN DE LOS 33 CREDOS
  El credo 
        es de inspiración de los Apóstoles con 12 artículos 
        que contienen las doctrinas fundamentales del cristianismo. El credo vivido 
        es el gran regalo de nuestra fe. Dios lo ha revelado y creemos porque 
        confiamos en Él. Confiamos en la Iglesia porque Cristo la fundó 
        y prometió estar con ella hasta el final de los tiempos.Por eso, en este Jueves y Viernes Santo, vamos con amor y fe a vivir el 
        credo en la visita a 10 templos
 (3 credos en cada visita) delante de Jesús Sacramentado.
 Ofrecimiento:
 3. Por el Papa Juan Pablo II
 6. Por el Arzobispo Diego Rafael
 9. Por los Sacerdotes (Párroco)
 12. Por los enfermos (ancianos)
 15. Por la familia
 18. Por los hijos
 21. Por los matrimonios
 24. Por los que sufren (pobres)
 27. Por los Jóvenes
 30. Por los presos
 33. Por Venezuela (paz)
 Creo en Dios Padre todopoderoso,
 creador del cielo y de la tierra.
 Creo en Jesucristo, su único Hijo, nuestro Señor.
 Fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo y nació 
        de la Virgen María.
 Padeció bajo el poder de Poncio Pilato.
 Fue crucificado, muerto y sepultado.
 Descendió a los infiernos.
 Al tercer día resucitó de entre los muertos.
 Subió a los cielos, y está sentado a la derecha de Dios 
        Padre.
 Desde allí ha de venir a juzgar a vivos y muertos.
 Creo en el Espíritu Santo, la santa Iglesia católica, la 
        comunión de los santos, el perdón de los pecados, la resurrección 
        de los muertos, y la vida eterna.
 Amén.
 VISITA A JESUS SACRAMENTADO
 CON LA ORACIÓN DE LOS 33 CREDOS
  El credo es de inspiración 
        de los Apóstoles con 12 artículos que contienen las doctrinas 
        fundamentales del cristianismo. El credo vivido es el gran regalo de nuestra 
        fe. Dios lo ha revelado y creemos porque confiamos en Él. Confiamos 
        en la Iglesia porque Cristo la fundó y prometió estar con 
        ella hasta el final de los tiempos.Por eso, en este Jueves y Viernes Santo, vamos con amor y fe a vivir el 
        credo en la visita a 10 templos
 (3 credos en cada visita) delante de Jesús Sacramentado.
 Ofrecimiento:
 3. Por el Papa Juan Pablo II
 6. Por el Arzobispo Diego Rafael
 9. Por los Sacerdotes (Párroco)
 12. Por los enfermos (ancianos)
 15. Por la familia
 18. Por los hijos
 21. Por los matrimonios
 24. Por los que sufren (pobres)
 27. Por los Jóvenes
 30. Por los presos
 33. Por Venezuela (paz)
 Creo en Dios Padre 
        todopoderoso,creador del cielo y de la tierra.
 Creo en Jesucristo, su único Hijo, nuestro Señor.
 Fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo y nació 
        de la Virgen María.
 Padeció bajo el poder de Poncio Pilato.
 Fue crucificado, muerto y sepultado.
 Descendió a los infiernos.
 Al tercer día resucitó de entre los muertos.
 Subió a los cielos, y está sentado a la derecha de Dios 
        Padre.
 Desde allí ha de venir a juzgar a vivos y muertos.
 Creo en el Espíritu Santo, la santa Iglesia católica, la 
        comunión de los santos, el perdón de los pecados, la resurrección 
        de los muertos, y la vida eterna.
 Amén.
 Recomendaciones:
 Toda devoción se puede perder y quedar en nada, como sal y agua, 
        si el fiel no vive en meditación cada oración.
 Hacerlo por hacerlo es muy fácil y hasta se puede convertir en 
        paseo o turismo religioso. Todo lo contrario. Debe ser un gran momento 
        para el Encuentro con Jesús en la Hostia Consagrada, es decir, 
        Cristo Eucaristía. Quien está allí real, vivo y no 
        encerrado esperando por las lastimeras oraciones de un creyente que va 
        a llorar su pena y tristeza. No, nunca jamás.
 Es un encuentro muy serio delante de Dios para llenarnos de su amor y 
        salir a compartirlo en la alegría de todos los días.
  Para ello:1. El fiel debe prepararse: Confesarse, oír misa el Domingo de 
        Ramos o el miércoles del Nazareno, tener a la mano la lectura del 
        credo, disponerse e ir acompañado (mejor toda la familia)
 2. El fiel recibe una cuerdita, suficientemente larga para que vayas atando 
        o haciendo los nudos de cada uno de los credos que reces y medites.
 3. Se visitan 10 templos. Se debe ir bien vestido. Recuerden que no es 
        un maratón o una caminata a la orilla de la playa.
 4. En cada encuentro (3 credos) hay una intención. Se hace la señal 
        de la cruz ( de rodillas o frente al Santísimo) se ofrece la visita 
        y se rezan con fe y devoción los 3 credos (no olvidar hacer los 
        nudos a la cuerdita)
 5. Por lo general es un sacrificio, entonces, se recomienda hacer una 
        penitencia (cuidado no exagere) Por ejemplo: No tomar agua, no llevar 
        vestido lujosos o prendas, guardar silencio mientras se va de un templo 
        a otro, hacer ayuno, hacer caridad en cada visita…
 Recomendaciones:Toda devoción se puede perder y quedar en nada, como sal y agua, 
        si el fiel no vive en meditación cada oración.
 Hacerlo por hacerlo es muy fácil y hasta se puede convertir en 
        paseo o turismo religioso. Todo lo contrario. Debe ser un gran momento 
        para el Encuentro con Jesús en la Hostia Consagrada, es decir, 
        Cristo Eucaristía. Quien está allí real, vivo y no 
        encerrado esperando por las lastimeras oraciones de un creyente que va 
        a llorar su pena y tristeza. No, nunca jamás.
 Es un encuentro muy serio delante de Dios para llenarnos de su amor y 
        salir a compartirlo en la alegría de todos los días.
  Para ello:1. El fiel debe prepararse: Confesarse, oír misa el Domingo de 
        Ramos o el miércoles del Nazareno, tener a la mano la lectura del 
        credo, disponerse e ir acompañado (mejor toda la familia)
 2. El fiel recibe una cuerdita, suficientemente larga para que vayas atando 
        o haciendo los nudos de cada uno de los credos que reces y medites.
 3. Se visitan 10 templos. Se debe ir bien vestido. Recuerden que no es 
        un maratón o una caminata a la orilla de la playa.
 4. En cada encuentro (3 credos) hay una intención. Se hace la señal 
        de la cruz ( de rodillas o frente al Santísimo) se ofrece la visita 
        y se rezan con fe y devoción los 3 credos (no olvidar hacer los 
        nudos a la cuerdita)
 5. Por lo general es un sacrificio, entonces, se recomienda hacer una 
        penitencia (cuidado no exagere) Por ejemplo: No tomar agua, no llevar 
        vestido lujosos o prendas, guardar silencio mientras se va de un templo 
        a otro, hacer ayuno, hacer caridad en cada visita…
 |