| Ir a Principal | 
| Dios 
        y el Padre Marcelo en su cocina | |
| Domingo 20 de marzo 2005 Hoy la Iglesia celebra: DOMINGO DE RAMOS | |
| Donde comer y compartir es una bendición!!! |  | 
| Evangelio | |
| Evangelio 
          según  “En aquel tiempo, las hermanas de Lázaro mandaron decir a Jesús: Señor, tu amigo está enfermo. Al oírlo dijo Jesús: Esta enfermedad no acabará en la muerte, sino que servirá para la gloria de Dios, para que el Hijo de Dios sea glorificado por ella. Por eso Jesús, que amaba a Marta, a su hermana María y a Lázaro, al enterarse de que Lázaro estaba enfermo, se detuvo dos días donde se hallaba. Sólo entonces dice a sus discípulos: Vamos otra vez a Judea. Cuando Jesús llegó, Lázaro llevaba ya cuatro días enterrado. Cuando Marta se enteró de que llegaba Jesús, salió a su encuentro, mientras María se quedaba en casa. Y dijo Marta a Jesús: Señor, si hubieras estado aquí, no habría muerto mi hermano. Pero aún ahora sé que todo lo que pidas a Dios, Dios te lo concederá. Jesús le dijo: Tu hermano resucitará. Marta respondió: Sé que resucitará en la resurrección del último día. Jesús le dice: Yo soy la resurrección y la vida: el que cree en mí, aunque haya muerto, vivirá; y el que está vivo y cree en mí, no morirá para siempre. ¿Crees esto? Ella le contestó: Sí, Señor: creo que tú eres el Mesías, el Hijo de Dios, el que tenía que venir al mundo. Jesús, muy conmovido, preguntó: ¿Dónde lo han enterrado? Le contestaron: Señor, ven a verlo. Jesús se echó a llorar y los judíos comentaban: ¡Cómo lo quería! Pero algunos dijeron: Y uno que le ha abierto los ojos a un ciego, ¿no podía haber impedido que muriera éste? Jesús, sollozando de nuevo, llegó a la tumba que era una cueva cubierta con una losa. Dijo Jesús: Quiten la losa. Marta, la hermana del muerto, le dijo: Señor, ya huele mal, porque lleva cuatro días. Jesús le dijo:¿No te he dicho que, si crees, verás la gloria de Dios? Entonces quitaron la losa. Jesús, levantando los ojos a lo alto, dijo: Padre, te doy gracias porque me has escuchado; yo sé que tú me escuchas siempre; pero lo digo por la gente que me rodea para que crean que tú me has enviado. Y dicho esto, gritó con voz potente: ¡Lázaro, ven afuera! Y el muerto salió, los pies y las manos atadas con vendas, y la cara envuelta en un sudario. Jesús les dijo: Desátenlo y déjenlo andar. Y muchos judíos que habían ido a casa de Marta y María, al ver lo que había hecho Jesús, creyeron en él. | |
|  | |
| Ante 
        la muerte para con Dios hay • Muchas lágrimas y palabras de recriminación. • ¿Por qué permites esto? • Incluso muchos dudan de su fe y de la bondad de Dios. • Claro… se les ha olvidado “Yo soy la verdad y la vida” | |
| Jesús 
        no abandona. No roba. No traiciona • Todo sucede para gloria de los que aman a Dios. • Jesús amaba a Lázaro y sus hermanas. • Regresa a Judea a pesar de que los judíos le quisieron apedrear. • Jesús sabía que caminar de día no se tropieza. • Por so dice: Lázaro se ha dormido | |
| Necio 
        quien trata de consolar a la madre ante su hijo muerto.  (Santo Tomás de Aquino) • La vida tiene un gran valor frente a la eternidad y la muerte. • La persona humana tiene alma inmortal. • La muerte no podrá destruirla y según sus méritos participará en el Reino. • Marta lo reconoce: “Yo creo que eres el Hijo de Dios” • Y el cree no morirá para siempre. | |
| Señor 
        aquel que tú amas, está enfermo • Mensaje de confianza • Cada enfermedad será para gloria de Dios • Muchas veces la muerte de un familiar nos hace reflexionar seriamente. | |
| Lagrimas 
        de Jesús… • Dios llora porque está presente y siente. • Pues no es lo mismo saber que verlo sufrir. • Jesús tenía en Betania una presencia de fe y amor muy grande, • Dios es amor y quiere estar con nosotros. • Llorar con los que lloran; reír con los que ríen.. razón última de la Eucaristía. | |
| Amores 
        de Jesús • Primero, nos ama Dios. Es infinito y eterno. • Segundo, el amor sobrenatural que infunde en el alma la gracia. • Tercero, nos ama como Hombre. | |
| Plato 
        Recomendado 
        - Bistec al romero | |
|  | |
| Bistec 
        al romero | |
| Se 
        usa bistec de lomo y se manda a cortar en pedazos largos y no muy grueso, 
        pero tampoco muy delgado. Se colocan en un tazón con aceite de 
        oliva y romero. (2 horas) Pasado el tiempo se calienta la plancha y se 
        colocan allí agregando sal por arriba y se le va dando vuelta. 
        Se busca el término medio. Se acompañan con un picado de 
        Cebolla, pimentón, tomate, albahaca, perejil, sumo de limón, 
        sal y pimienta. Todo se mezcla muy bien y encima de este picado se coloca 
        el bistec. Se sirve con casabe o yuca. | |
| Chiste...Chiste...Chiste...Chiste...Chiste...Chiste...Chiste...Chiste...Chiste... | |
| Hola, 
      venimos de Marte. ¿De Marte de quién? | |
| Pensamiento: | |
| “Dios 
        lo conoce todo y si lo permite es para que tengamos tiempo de dar gloria 
        a su presencia” | |
| Conozca 
        los escritos del Padre Marcelo en las siguientes direcciones: | |
| 
 | |
| Dios, 
      jamás se esconde, somos nosotros los que jugamos al gato y al ratón. 
      Dejemos que Dios nos encuentre y todo estará resuelto. Desde hoy y para siempre Dios nos bendice, porque en el amor está su presencia en cada uno de nosotros. | 
| Revise Otras Columnas  | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Año 2006 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 
 |