| Ir a Principal | 
| Dios 
        y el Padre Marcelo en su cocina | |
| Domingo 03 de julio de 2005 Hoy la Iglesia celebra: XIV DOMINGO ORDINARIO Día del Administrador | |
| Donde comer y compartir es una bendición!!! |  | 
| Evangelio | |
|  Soy 
          manso y humilde de corazón Mateo 11, 25-30  1 Tu rey viene humilde 
          a ti Zacarías 9, 9-10 | |
| Jesús 
      nos ofrece otro descanso… • Basado en la libertad con la exigencia de la humildad y mansedumbre. • Es decir con honestidad y capacidad de diálogo y tolerancia. • Es una libertad con un camino de realización humana que llega a Dios. • Por eso su yugo es llevadero y su carga ligera | |
| Entonces 
        hay una llamada a: • Pasar de la esclavitud de la ley a la libertad de los hijos de Dios. • Pasar de una pobreza sufrida a una pobreza elegida. | |
| ¿Cómo 
      hacer que el yugo no pese tanto? • Hacerlo parte de Dios. Voluntad de Dios. • Vivir en la dulzura. No es una virtud e de moda hoy en día. • La dulzura es una fuerza tranquila que modera las pasiones y evita que echemos leña al fuego. • Hay que ser dulces consigo mismos para amar a los demás. • Dulzura es una virtud fruto del Espíritu de Jesús muerto y resucitado. | |
| No 
        podemos desesperar… • Aunque vivamos en la pobreza. • Aunque saboreemos los fracasos. • Porque nunca olvidamos las promesas que el Señor nos ha hecho | |
| Lo 
      liviano no es light Puede ser, que muchos, piensen que la cruz que ofrece Jesús no va a pesar y pasa a ser una imagen, una idea sin azúcar y con pocas calorías para mantener la figura. Recordemos que muchos buscamos un cristianismo fácil y a la medida de la vida que llevamos. Hacer liviana la carga significa que él nos ayudará, nos acompañará y nos dará valor para llevarla con dignidad. No hay amor que no venga de Dios • Un corazón sencillo siempre llegara donde Dios. • Donde hay humildad hay sabiduría. • Cuidado con la soberbia. Eclesiástico 10,14 Su principio es apartarse de Dios | |
| En 
        un bosque todos se gastaban por crecer y ser más altos dejando 
        a un lado echar raíces. El laurel se dedicó a echar raíces 
        para dar buenas hojas. Los demás se burlaban. Vino una tormenta 
        y voltio a los más altos. Al laurel nada le pasó. Entonces 
        todos comprendieron que lo que nos mantiene firmes en los momentos difíciles, 
        no son las apariencias, sino lo que está oculto en las raíces, 
        dentro de tu corazón... allí... en tu alma... | |
| 
 | |
| Plato 
        Recomendado Sopa de fiesta | |
| Siempre 
        hay un motivo para celebrar y mamá siempre guardaba algo especial 
        para ese momento. Se coloca la olla (grande) y se coloca cebolla, pimentón, 
        ajo, cebollín, ajo porro y se deja hervir. Luego la carne (costilla) 
        en pedazos. Se deja que ablande. Al estar blanda se agrega pedazos de 
        chuleta ahumada, huesos ahumados, chorizo español. Se deja media 
        hora para agregar en pedazos, ahuyama, papa, plátano verde, y pasta 
        corta (caracolitos pequeños). Se sazona, sal y pimienta. SE deja 
        quw tome cuerpo, pero no dejarla secar. SE acompaña con casabe 
        oriental o pan francés. | |
| Chiste...Chiste...Chiste...Chiste...Chiste...Chiste...Chiste...Chiste...Chiste... | |
| -¿Cuál 
      es el santo de los levantadores de pesas? San Son. ¿Y el santo que más cura? San Atorio. ¿Y el más temido por los conductores? San Ción. ¿Cuál es el santo que calma el dolor? Santa Sana, colita de rana. ¿Y el de los chupasangre? San Guijuela. ¿Y el de las frutas? San Día. | |
| Pensamiento: | |
| “Ser 
        humilde y manso sin libertad es vivir esclavizado pegado al silencio sumiso 
        y triste” | |
| Conozca 
        los escritos del Padre Marcelo en las siguientes direcciones: | |
| 
 | |
| Dios, 
      jamás se esconde, somos nosotros los que jugamos al gato y al ratón. 
      Dejemos que Dios nos encuentre y todo estará resuelto. Desde hoy y para siempre Dios nos bendice, porque en el amor está su presencia en cada uno de nosotros. | 
| Revise Otras Columnas  | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Año 2006 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 
 |