| Ir a Principal | 
| Dios 
        y el Padre Marcelo en su cocina | |
| Domingo 10 de julio de 2005 Hoy la Iglesia celebra: XV DOMINGO ORDINARIO A | |
| Donde comer y compartir es una bendición!!! |  | 
| Salió 
        el sembrador a sembrar Mateo 13, 1-23  | |||
| Oración: Señor, tú que iluminas a los extraviados con la luz de tu Evangelio para que vuelvan al camino de la verdad; concede a cuantos nos llamamos cristianos imitar fielmente a Cristo y rechazar lo que pueda alejarnos de él. Por nuestro Señor Jesucristo… Amén. | |||
| 1 
      La Lluvia hará germinar la tierra Isaías 55, 10-11 2 Salmo 64. Señor, danos siempre de tu agua. 3 La creación espera la revelación de la gloria de los hijos de Dios Romanos 8, 18-23 | |||
| 4 les dijo: Una vez salió un sembrador a sembrar, y al ir arrojando la semilla, unos granos cayeron al borde del camino; vinieron los pájaros y se los comieron. Otros granos cayeron en terreno pedregoso, que tenía poca tierra; allí germinaron pronto, porque la tierra no era gruesa; pero cuando salió el sol, los brotes se marchitaron, y como no tenían raíces, se secaron. Otros cayeron entre espinos, y cuando los espinos crecieron, sofocaron las plantitas. Otros granos cayeron en tierra buena y dieron fruto: unos, ciento por uno; otros, sesenta; y otros, treinta. Escuchen, pues, ustedes lo que significa la parábola del sembrador. A todo hombre que oye la palabra del Reino y no la entiende, le llega el diablo y le arrebata lo sembrado en su corazón. Esto es lo que significan los granos que cayeron al borde del camino. Lo sembrado sobre terreno pedregoso significa al que oye la palabra y la acepta inmediatamente con alegría; pero, como es inconstante, no la deja echar raíces, y apenas le viene una tribulación o una persecución por causa de la palabra, sucumbe. Lo sembrado entre espinos representa a aquél que oye la palabra, pero las preocupaciones de la vida y la seducción de las riquezas la sofocan y queda sin fruto. En cambio, lo sembrado en tierra buena representa a quienes oyen la palabra, la entienden y dan fruto: unos, el ciento por uno; otros, el sesenta; y otros, el treinta” | |||
| Sembrar 
      que… • Cristo es el sembrador. • La semilla es la palabra de Dios. • Terreno cada uno de nosotros. | |||
|  
        Recordemos que… • La semilla dará frutos si cae en tierra buena • Dios siembra todos los días. A diario nos regala mucho… • Por las obras nos reconocerán | |||
| Un 
        hombre preguntó a un anciano. Por favor, señor, ¿ha 
        visto pasar por aquí a algún cristiano?” El anciano, 
        encogiéndose de hombros, le contestó: Depende del tipo de 
        cristiano que ande buscando”. Perdone, dijo contrariado el hombre, 
        pero yo soy nuevo en esto y no conozco los tipos de cristianos que hay. 
        Sólo conozco a Jesús”. Y el anciano añadió: 
        “Pues sí amigo; hay de muchos tipos y los hay para todos 
        los gustos: hay cristianos por tradición, cristianos por cumplimiento 
        y cristianos por costumbre; cristianos por superstición, por rutina, 
        por obligación, por conveniencia; y también hay cristianos 
        auténticos... Los auténticos. Esos son los que yo busco. 
        Los de verdad. Exclamó el hombre emocionado. Vaya, dijo el anciano 
        con voz grave. Esos son los más difíciles de ver. Hace ya 
        mucho tiempo que pasó uno de esos por aquí, y precisamente 
        me preguntó lo mismo que usted ¿Cómo podré 
        reconocerle? le preguntó. Y el anciano contestó tranquilamente: 
        No se preocupe amigo. No tendrá dificultad en reconocerle. Un cristiano 
        de verdad no pasa desapercibido en este mundo de sabios y engreídos. 
        Lo reconocerá por sus obras. Allí donde van, siempre dejan 
        una huella. | |||
| A 
        lo largo del camino cuando no es realmente escuchado  En el pedregal, sin penetrar en la tierra, sofocándose enseguida en el corazón de muchas personas, distraídas por mil afanes. Tierra buena, en hombres y mujeres abiertos a la relación personal con Dios y solidarios con el prójimo, y da fruto abundante. | |||
| Sembrar 
        el evangelio… • La Iglesia sigue sembrando. Con la razón y con la fe. • Observa con preocupación a muchos que sufren. Miseria. Opta por la justicia. • Observa a muchos que se desentienden de Dios. Anuncia a Dios. Testimonio. | |||
| Se 
        hace necesaria una renovación catequística • Niños, jóvenes y adultos. Todo simultaneo para tomar conciencia. • Donde Dios es Padre misericordioso. • Que nos deja a su hijo como salvador. • Todos somos Iglesia. Por tanto, corresponsales. • Con una exigencia social de la fe. | |||
| 
 | |||
| Plato 
        Recomendado | |||
| 
 | |||
| Chiste...Chiste...Chiste...Chiste...Chiste...Chiste...Chiste...Chiste...Chiste... | |||
| Mamá, 
      mamá, llévame al circo. No, hijo, si quieren verte que vengan a casa | |||
| Pensamiento: | |||
| “Todo 
        sembrador hace su mejor esfuerzo para ver la cosecha. Dios es el sembrador 
        de los mil esfuerzos y poco, muy poco ve la cosecha” | |||
| Conozca 
        los escritos del Padre Marcelo en las siguientes direcciones: | |||
| 
 | |||
| Dios, 
      jamás se esconde, somos nosotros los que jugamos al gato y al ratón. 
      Dejemos que Dios nos encuentre y todo estará resuelto. Desde hoy y para siempre Dios nos bendice, porque en el amor está su presencia en cada uno de nosotros. | 
| Revise Otras Columnas  | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Año 2006 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 
 |