| Génesis 18, 1-10 Señor, no pases de largo junto a tu siervo  Salmo 14 ¿Quién será grato a tus ojos, Señor?  2 colosenses 1, 24-28 El misterio escondido desde siglos, revelado ahora a los santos  | 
        
          |  Lucas 10, 38-42 Marta lo recibió en su casa. María ha escogido la parte mejor “En aquel tiempo, entró Jesús en un poblado, y una mujer, llamada Marta, lo recibió en su casa. Ella tenía una hermana, llamada María, la cual se sentó a los pies de Jesús y se puso a escuchar su palabra. Marta, entre tanto, se afanaba en diversos quehaceres, hasta que, acercándose a Jesús, le dijo: Señor, ¿no te has dado cuenta de que mi hermana me ha dejado sola con todo el quehacer? Dile que me ayude. El Señor le respondió: Marta, Marta, muchas cosas te preocupan y te inquietan, siendo así que una sola es necesaria. María escogió la mejor parte y nadie se la quitará”   | 
        
          | Marta y María  
              “Marta, Marta, muchas cosas te preocupan y te inquietan, siendo así que una sola es necesaria. María escogió la mejor parte y nadie se la quitará”Dos hermanas que viven en Betania. Hermanas de Lázaro. La escena es muy humana: Cristo es amigo de la familia herida por la muerte. Esa humanidad debe ser la de todo católico. Marta: se multiplicaba para servir a todos. María: sentada a los pies escuchaba al Señor Jesús. Marta: quiere que el Señor le diga a María que le eche una mano.  | 
        
          |  | 
        
          | ¿Qué pensar?  
              Jesús no descalifica el trabajo que realiza Marta. Aquí no es despreciar el trabajo y darle relevancia a la meditación. Las dos acciones son de gran valor Además, la idea es que anden juntas. Orando y trabajando. Ora et labora.  Buscad el reino de Dios y todo lo demás se os dará por añadidura.  | 
        
          |  | 
        
          | Cristianos de acción y de oración  
              No podemos seguir “refugiándonos” en los templos para olvidar o escapar. Recordemos que el pasado domingo se nos hizo un llamado “los 72” Cristianos, entonces, de la palabra y al leerla nos hacemos servidores al reino. Esa palabra nos transforma a la acción  “Bienaventurados los que escuchan la palabra de Dios y la cumplen” (Lucas 11,28)   | 
        
          |  | 
        
          | Entonces…  
              “Nuestros obispos destacan un cierto movimiento de católicos a otras confesiones religiosas, no por rechazo, sino por falta de testimonio y vida de los que hacen vida en el catolicismo”Marta es la actividad servicial. Hay que hacer algo en la comunidad. Acción. María saborea lo grande de la Palabra con un atención activa. Cabe decir: se sirve sin olvidarse de Dios. Y se lee la palabra de Dios sin olvidarse de la comunidad.  | 
        
          |  | 
        
          |   Nos falta mucho silencio que es espiritualidad    Hay que abrirnos a Dios.    Sin quedarnos extasiados y no hacer nada.    Es llenarnos de Dios para vivir con Dios    Es tener a Dios en el alma para vivirlo en comunidad todos los días.    Es mirar a Dios en amor para poder mirar con bondad a la comunidad  | 
        
          |  | 
        
          | Decía el taxista:  Mire Señor, no sabía que era el Padre Jesús, yo todos los días, me arrodillo en la cama y le dedico a Dios cinco minutos. Cómo es que la gente no tiene cinco minutos para Dios que le regala el resto de los minutos del día.  | 
        
          |  | 
        
          | De gran alegría… Ya se está instalando en la una comunidad de Carmelita Descalzas de clausura, en retiro permanente de oración. El convento lleva por nombre San José | 
        
          | Trabajar por el reino  
              Miremos el trabajo. Un trabajo se puede santificar ofreciéndolo, haciéndolo bien, poniendo rectitud ante Dios en aquella actividad. Pero no es posible, para el ser humano, trabajar y tener la mente totalmente puesta en Dios. Se debe hacer en un acto de amor. Sólo hay un modo de conservar lo humano y es espiritualizando la vida. Lo humano entra en la eternidad a través del amor a Dios. Unir trabajo y oración, lo humano y lo divino, es la meta de todo seguidor de Cristo. No se debe separar a Marta de María, sino ser Marta y María.  Jesús. Muchas veces se retiraba a orar en silencio y soledad hablando con el Padre. Pero la mayor parte de su vida la dedicó al trabajo manual.    San Agustín, dirigiéndose a Marta le dice: “Tú no elegiste mal, pero ella eligió mejor”     | 
        
          | Oración después de la Comunión  Señor, tú que nos has concedido participar en esta Eucaristía, míranos con bondad y ayúdanos a vencer nuestra fragilidad humana para poder vivir como hijos tuyos. Por Jesucristo, nuestro Señor.  | 
        
          |   | 
        
          |  | 
        
          | Plato Recomendado: PASTA VERDE ESPECIAL | 
        
          |  | La pasta es larga y s ehace como de costumbre (al dente) En el vaso de la licuadora se coloca albahaca (hojas) bastante, sal, pimienta, maní y un poquito de agua. Se lleva a licuar y luego poco a poco en forma de chirrito se le va agregando el aceite de oliva. Se busca un sartén hondo y allís e coloca la salsa y al tomar calor se le colocan los espaguetis y se revuelve muy bien con queso parmesano en abundancia.  | 
        
          |  | 
        
          | 
            
              PENSAMIENTO  “Si el trabajo no te hace mejor de nada te valdrá la oración”  Padre Marcelo  |