| Jeremías 38, 4-6. 8-10 Me engendraste hombre de pleitos para todo el país  Salmo responsorial: 39 Señor, date prisa en socorrerme.  Hebreos 12, 1-4 Corramos en la carrera que nos toca, sin retirarnos
 | 
        
          | 
             Lucas 12, 49-53 No he venido a traer paz, sino división “En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: "He venido a prender fuego en el mundo, ¡y ojalá estuviera ya ardiendo! Tengo que pasar por un bautismo, ¡y qué angustia hasta que se cumpla! ¿Pensáis que he venido a traer al mundo paz? No, sino división. En adelante, una familia de cinco estará dividida: tres contra dos y dos contra tres; estarán divididos el padre contra el hijo y el hijo contra el padre, la madre contra la hija y la hija contra la madre, la suegra contra la nuera y la nuera contra la suegra”   | 
        
          | Seguir a Cristo  Es decir, correr sin retirarnos | 
        
          |  | 
        
          | NO HE VENIDO A TRAER "PAZ"  
              Ya lo había anunciado por boca del viejo Simeón a María: signo de contradicción.Seguir a Jesús requiere una opción personal consciente. No ha venido a traer paz, sino guerra. Aunque luego diga: "mi paz os dejo, mi paz os doy" Para decirnos que esa paz suya debe ser distinta de la que ofrece el mundo. Además de querer transformar, cambiar, remover. Y nos avisa que esto va a dividir a la humanidad: unos le van a seguir, y otros, no. Y eso dentro de una misma familia.  | 
        
          |  | 
        
          | SER CRISTIANOS EN EL MUNDO DE HOY  
              Cada uno debe vivir del evangelio con fortaleza y valentía.Ser fieles al evangelio muchas veces también a nosotros nos produce conflictos. Tener fe hoy, y vivir de acuerdo con ella, es una opción seria. No se puede "servir a dos señores"  | 
        
          |  | 
        
          | Escándalo de la verdad  
              Esta verdad le costó a Jesucristo la condenación y la muerte ignominiosa en una cruz.Jeremías: hombre de natural sensible y tranquilo. Amaba la belleza y tuvo que predicar, por vocación divina, destrucción y horrendas matanzas. Amaba la tranquilidad y quietud, y estuvo metido hasta los tuétanos en los acontecimientos tan azarosos y desgraciados de Jerusalén y del reino de Judá. Esto hace sufrir a Jeremías. Pero a la vez sabe que Dios no le abandonará. Esa verdad se mantendrá y vencerá. De ahí que el salmo sea una petición angustiosa Señor, date prisa en socorrerme. Por eso Jesús en el evangelio usa palabras muy duras. Habla del fuego del juicio, capaz de quemar y destruir la situación presente para generar una nueva. Jesús dice claramente que no ha venido a traer la paz sobre la tierra, sino la espada que divide a los hombres.  | 
        
          |  | 
        
          | "La verdad os hará libres"  
              Hoy en día parece ser que la verdad puede ser causa de esclavitud y servidumbre. Los cristianos estamos convencidos de que la verdad en sí, y particularmente la verdad de nuestra fe nos hace libres. Allí donde hay verdad, hay libertad, y donde no hay verdad, hay necesariamente alguna forma de esclavitud. ¿Buscamos la verdad? ¿Vivimos en la verdad? ¿Amamos la verdad? ¿Permanecemos en la verdad? ¿Defendemos la verdad? Tener miedo a la verdad, en definitiva, es tener miedo a ser uno mismo, La verdad te hará libre. No lo dudes. Es la experiencia de los hombres grandes.  "Nos has creado para ti, Señor, y nuestro corazón no descansa hasta que no descanse en ti" (San Agustín) | 
        
          |  | 
        
          | La violencia por el Reino (Lc 12, 49-53)  
              El diácono Esteban: anunciaba la paz de Cristo, pero no pudo evitar la violencia de la división y de la persecución.El reino exige una purificación. Ese reino que se hace realidad en una comunidad vive en un ambiente de violencia no la comprende. Entonces Jesús ha sido enviado a "poner fuego en la tierra" Y El mismo afirma que desea vivamente que este fuego arda cuanto antes. ¿Qué puede significar este modo de anunciar su misión? Yo no puedo pensar que Cristo traiga la división. Debemos más bien pensar que Jesús se refiere a los últimos días y a los fenómenos escatológicos que purificarán al mundo. Ese es el bautismo que desea Jesús.  | 
        
          |  | 
        
          | Mucho cuidado “Una calma nerviosa”    Todos en silencio pero preocupados.    Los cristianos debemos ser distintos del mundo, pero no podemos estar ausentes de él (Jn 17).    La sociedad necesita despertar para buscar salidas  Por eso hace falta profetas para este tiempo: anuncio y denuncio.     | 
        
          | Las palabras de Jesús son muy duras  Fuego de Dios sobre la tierra  
              No intenta contentar a nadie. Siempre quiere dejar clara su misión.  "He venido a prender fuego en el mundo, ¡y ojalá estuviera ya ardiendo!"  
              Su significado purificación, renovación, amor, anhelo. Es una actitud interior de Jesús. No es cualquier fuego. Es fuego que quema las impurezas.  | 
        
          | ¿Qué sucede si no se enciende este fuego?  
              La paz que Jesús propone no consiste en hacer la vista gorda ante la injusticia.No se enciende cuando hay un cristianismo tibio, holgazán, sentado – apoltronado. Cuando los sacramentos no significan nada. Cuando la hermandad no es compromiso a la solidaridad. Cuando la institución religiosa se queda en repeticiones de gestos y ritos. Es un fuego para quemar tantas cosas dentro de la Iglesia Hay que mantener el fuego encendido.  | 
        
          | Oración después de la Comunión Tú que nos has hecho partícipes de la vida de Cristo en este sacramento, transfórmanos, Señor, a imagen de tu Hijo, para que participemos también de su gloria en el cielo. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén | 
        
          |  | 
        
          | Plato Recomendado: | 
        
          |  | POLLO SUDADO EN SALSA DE VINO Se usa pechugas, sal pimienta, y se dejan marinando en vino tinto, cebolla en zanahoria en cubos. Unas seis horas. Se escurre la pechuga y se sella en aceite bien caliente. Luego se lleva a un caldero con el jugo de la marinada y se empieza a sudar lentamente. Se acompña con una ensalada verde común y platano verde (andino? | 
        
          |  | 
        
          | 
            
              Si nos paraliza el miedo llegará el momento en que el aleteo de una mariposa nos hará desmayar”     Padre Marcelo  |