| Isaías 7,10-14 : La virgen está encinta y dará a luz  Salmo l 23 : Ya llega el Señor, el rey de la gloria.  Romanos 1,1-7 Por él hemos recibido este don y esta misión  | 
        
          | 
            Mateo 1,18-24  No temas recibir a María como esposa  “El nacimiento de Jesucristo fue de esta manera: María, su madre, estaba desposada con José y, antes de vivir juntos, resultó que ella esperaba un hijo por obra del Espíritu Santo. José, su esposo, que era justo y no quería denunciarla, decidió repudiarla en secreto. Pero, apenas había tomado esta resolución, se le apareció en sueños un ángel del Señor que le dijo: José, hijo de David, no tengas reparo en llevarte a María, tu mujer, porque la criatura que hay en ella viene del Espíritu Santo. Dará a luz un hijo, y tú le pondrás por nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de los pecados. Todo esto sucedió para que se cumpliese lo que había dicho el Señor por el Profeta: Mirad: la Virgen concebirá y dará a luz un hijo y le pondrá por nombre Ernmanuel, que significa "Dios-con-nosotros" Cuando José se despertó, hizo lo que le había mandado el ángel del Señor y se llevó a casa a su mujer”  | 
        
          |  | 
        
          |  El Cuarto Domingo de Adviento es siempre el preámbulo necesario para mejor entender litúrgicamente el Nacimiento del Señor. Nos lo dice el Salmo. "Va a entrar el Señor: El es el Rey de la Gloria ".   | 
        
          |  | 
        
          | ¿Cómo fue el nacimiento de Jesús?  
              Entendamos bien que es más interesante y útil la adoración que la investigación. El nacimiento de Jesús fue igual al nuestro, pero fue distinto en su ser Dios. La Virgen María estaba "desposada" con José, es decir, comprometida para casarse, sin que hubieran llegado todavía a convivir juntos. Cristo nació de una Virgen desposada. Ella era consciente de lo que se obraba en su interior. José tuvo misericordia y moderación, dos cualidades que necesitamos en nuestra vida diaria de cristianos.  Muchas veces enjuiciamos a los demás a gran velocidad  
              Nos hacemos jueces y verdugos de los demás sin haber sido llamados para eso. Nadie nos ha nombrado ni jueces ni verdugos de las personas que nos rodean o de las situaciones que vemos cada día. José obró así no por debilidad sino por humanidad y misericordia. Era un hombre bueno.  | 
        
          |  | 
        
          | Jesús es el "Emmanuel", el Dios con nosotros  ¿Qué significa esto para nuestra vida?  
              Jesús, que viene a salvar al pueblo de los pecados, viene a devolvernos la compañía de Dios y la compañía de nuestros hermanos los hombres.Significa que Dios está participando de nuestra naturaleza y de nuestra realidad, que no nos olvida, que se ha hecho compañero de camino y que respeta nuestro ritmo, nuestro proceso. Es decir, el Señor siempre estará con cada uno de nosotros.  | 
        
          |  | 
        
          | Por eso se llama Emmanuel: Dios con nosotros  ¡JESÚS NACERÁ DE MARÍA!  
              Hace tiempo que muchas de nuestras calles y los grandes locales comerciales presentan destellos y colorido. ¿En honor a quién? Debemos mirar hacia adentro para descubrir a un Dios que actúa. Dios nació, y es necesario, que vuelva a nacer en los corazones de cada uno. Dios se hizo pequeño a pesar de que algunos lo esperaban grande.  | 
        
          |  | 
        
          | Tanto María como San José nos hablan de esperanza  
              Sin esperanza la vida es una noche en la que no amanece nunca.  "La esperanza hace tolerable nuestra vida" (San Agustín)  
              La razón de nuestra esperanza es que Dios cumple su promesa.Los dos por tener esperanza superaron todas las dificultades. Supieron escuchar y al hacerlo brotó la esperanza. Cuando no hay esperanza vacilan el amor y la fe. No hay nada más triste que vivir en la desesperanza, sin ilusión por el futuro.  | 
        
          |   José: un hombre justo  
              Amaba de verdad a MaríaHombre bueno, que era un santo. Siempre en relación con su esposa e hijo. Con la luz de la fe.  | 
        
          |   Dios siempre anda obrando en nuestra vida  
              Dios obra siempre: Donde y con quien él quiere Dios actúa todos los días. Fue transformando poco a poco… A Santa Ana y Joaquín para preparar a María la Virgen A la Virgen para entender las palabras del Ángel A José para sanar su corazón y ponerlo al servicio de la verdad. A los pastores para que entendieran el llamado A los Reyes Magos para que supieran desviarse por otro camino. A nosotros…  | 
        
          |   Este domingo nos prepara  
              Para que la Navidad sea siempre Pues cada vez que comulgamos es navidad. Solo necesitamos creer que lo que recibimos no es el pan que vemos, sino el Cuerpo de Cristo. Al comulgar recibimos a Dios y ese Dios es real y actúa en cada uno.   | 
        
          | ¡Feliz Navidad!  Que el Señor nazca en ti... y en mí...     | 
        
          | Plato Recomendado: | 
        
          |  | Cremoso de pargo  El pargo se lava bien y se separa la cabeza y el resto se pica en rodajas. La cabeza se coloca en una olla con cebollas, ají dulce, pimentón, papa, cambur manzano verde, auyama, ajo, sal y pimienta y se deja cocinar. Todo eso se lleva a la licuadora y se tritura. Se pasa por en colador. Se vuelve a la olla y se le agrega Cúrcuma y pimentón español molido. Se espesa con fécula de maíz (maizina). Se le gregan las postas (rodajas de pargo ya saladas) y se deja hervir. Se sirve bien caliente acompañado pro Casabe.  | 
        
          |  | 
        
          | 
            
              PENSAMIENTO  “La navidad es y seguirá siendo la llegada y encuentro con el Niño Dios”  Padre Marcelo  |