| 
        
          | Eclesiástico 3,2-6.12-14  La piedad para con tu padre no se olvidará  Salmo 127  Dichoso el que teme al Señor  Colosenses 3,12-21  Sopórtense y perdónense mutuamente  |  
          | 
            Mateo 2,13-15.19-23  Se estableció en Nazaret, para que se cumplieran las profecías  “Después de que los magos partieron de Belén, el ángel del Señor se le apareció en sueños a José y le dijo: “Levántate, toma al niño y a su madre, y huye a Egipto. Quédate allá hasta que yo te avise, porque Herodes va a buscar al niño para matarlo. José se levantó y esa misma noche tomó al niño y a su madre y partió para Egipto, donde permaneció hasta la muerte de Herodes. Así se cumplió lo que dijo el Señor por medio del profeta: De Egipto llamé a mi hijo. Después de muerto Herodes, el ángel del Señor se le apareció en sueños a José y le dijo: “Levántate, toma al niño y a su madre y regresa a la tierra de Israel, porque ya murieron los que intentaban quitarle la vida al niño. Se levantó José, tomó al niño y a su madre y regresó a tierra de Israel. Pero, habiendo oído decir que Arquelao reinaba en Judea en lugar de su padre, Herodes, tuvo miedo de ir allá, y advertido en sueños, se retiró a Galilea y se fue a vivir en una población llamada Nazaret. Así se cumplió lo que habían dicho los profetas: Se le llamará Nazareno”  |  
          |  |  
          | 
            Eclesiástico 3,3 “El que teme al Señor honra a sus padres” Salmo 127 Dichoso el que teme al Señor Colosenses 3,12-21 La vida de familia vivida en el Señor  Criterios para vivir en familia:  Con misericordia entrañable.  Con bondad.  Con humildad.  Con dulzura.  Con comprensión.  Con amor y la paz de Cristo.    |  
          |  |  
          | La familia está en crisis  Por eso Dios amor nos brinda el modelo pleno de amor familiar: Jesús, María y José.  |  
          |  |  
          | San José  
              Es el jefe de la familia y actúa siempre como Dios le manda, muchas veces sin comprender el por qué de lo que Dios le pide, pero teniendo fe y confianza en Él.  "Al despertarse, José hizo lo que el Ángel del Señor le había ordenado: llevó a María a su casa"  
              Al enterarse de que María estaba embarazada piensa en abandonarla porque la quería mucho y no deseaba denunciarla públicamente. El Ángel de Dios se le apareció en sueños y le dijo que lo que había sido engendrado en el vientre de María era obra del Espíritu Santo y que no temiera en recibirla.  "Ella dio a luz un hijo, y él le puso el nombre de Jesús"  
              Cuando Herodes tenía intenciones de matar al Niño Jesús y ante otro aviso del Ángel del Señor, José toma a su familia y marcha hacia Egipto. Y luego regresa y se instala en Nazaret San José, Casto Esposo de Santa María, acoge a Jesús en su corazón paternal, educándolo, cuidándolo, amándolo como si fuere hijo suyo.     |  
          |  |  
          |   María  
              Desde siempre la madre de Dios. La señora de la esperanza. Modelo de entrega a Dios.  "He aquí la sierva del Señor, hágase en mí según tu Palabra"  
              "Su madre conservaba estas cosas en su corazón"Respondiendo con Un Sí rotundo desde una libertad poseída, poniéndose en las manos de Dios. La que supo vivir la alegría y el dolor Siempre mostrando su amor maternal  |  
          |  |  
          | Los Esposos    María y José fueron sus primeros educadores.  "El niño iba creciendo y se fortalecía, lleno de sabiduría, y la Gracia de Dios estaba con Él"    Sabían perfectamente la misión que Dios les había confiado.    Los dos manifiestan su amor rico en ternura espiritual y fidelidad. María y José enseñan con su vida que el matrimonio es una alianza entre el hombre y la mujer.    |  
          | A los Matrimonios  
              Ustedes son el centro de la familia. De Ustedes depende su santidad Deben demostrar y vivir la fidelidad apoyada en la confianza común en Dios. Una escuela de virtudes. Enseñar a los niños el camino hacia Dios.     |  
          | Recordemos que “la salvación del mundo vino a través del corazón de la Sagrada Familia ”  |  
          |    |  
          | Plato Recomendado: |  
          |  | Muchaco redondo a lo padre  El muchacho se lava y se coloca en una bolsa plástica con una mezcla licuada de ciruelas pasas, cebolla, vinbo, canela, sal y pimienta. Se deja por 24 horas. Luego se escurre y se lleva la carne a una olla de presión hasta que ablande. Para que se lleve a un caldero y allí con el liquido donde se durmió la carne se empieza a hacer la salsa que se espesa con maizina . Se acompaña con arroz bien blanco  |  
          |  |  
          | 
            
              PENSAMIENTO  “En la cuna llamada familia, nacerá la paz, fuente inagotable del amor de Dios”  Padre Marcelo  |  |