| Isaías 49,3.5-6  Israel, tú eres mi siervo  Salmo responsorial 39  Aquí estoy, Señor, para hacer tu voluntad.  1 Corintios 1,1-3 : Llamados a la santidad  | 
        
          | 
            Juan 1,29-34  Jesús, el Cordero de Dios  “En aquel tiempo, vio Juan el Bautista a Jesús, que venía hacia él, y exclamó: Este es el Cordero de Dios, el que quita el pecado del mundo. Este es aquel de quien yo he dicho: El que viene después de mí, tiene precedencia sobre mí, porque ya existía antes que yo'. Yo no lo conocía, pero he venido a bautizar con agua, para que él sea dado a conocer a Israel. Entonces Juan dio este testimonio: Vi al Espíritu descender del cielo en forma de paloma y posarse sobre él. Yo no lo conocía, pero el que me envió a bautizar con agua me dijo: ‘Aquel sobre quien veas que baja y se posa el Espíritu Santo, ése es el que ha de bautizar con el Espíritu Santo'. Pues bien, yo lo vi y doy testimonio de que éste es el Hijo de Dios”  Este es el cordero de Dios que ama a todos  | 
        
          |  | 
        
          | ¿Qué dice Juan?  “Miren, ese es el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo”  
              “El Cordero de Dios” “Que quita el pecado del mundo”  
              Juan lo reconoció porque se había preparado y había predicado a los demás la conversión a Dios.Juan aprovecha para hablar a la gente de Jesús antes de que él llegue Saca del anonimato a Jesús y lo presenta al mundo como aquel al que se estaba esperando, aquel que viene a quitar el pecado. El testimonio de Juan es el testimonio de un cristiano  | 
        
          |  | 
        
          | “El que venía detrás era más grande”  
              Juan reconoce que él mismo no sabía quien era el que había de venir Juan se adelanta al Mesías para darlo a conocer en su persona y en su acción. Después de mí viene un varón, el cual es antes de mí, porque era primero que yo. Reconociendo que el Espíritu Santo le da señales. Juan termina afirmando que más que Cordero es el Hijo de Dios.     | 
        
          |  | 
        
          | Creer y testimoniar: Esto es lo que Dios espera de nosotros    Juan nos mostró al hombre llamado Jesús  
              Pues el cordero que se ofrece nos invita a cambiar constantemente.La Iglesia nos muestra el pan y el vino consagrados en Cuerpo y Sangre de Cristo. Testimoniar nuestra Fe, de nuestra Esperanza, de nuestra Caridad. Testimonios que se centran en la Eucaristía A ese cordero que es el símbolo del ser inocente. Jamás enorgullecerse de su mediocridad y de sus pecados.     | 
        
          |  | 
        
          | Hoy en día rechazamos a Dios  
              Hay mucho silencio ante el desamor, la guerra y los enfrentamientos.Echamos a Dios fuera de nuestras vidas por la forma como vivimos. Cada vez que irrespetamos al prójimo rechazamos a Dios.     | 
        
          |  | 
        
          | Por eso Pablo llama a la Santidad    Que significa hacer las cosas con amor y responsabilidad.    No es ningún acto fuera de lo común, sino lo común en el amor.    La santidad tampoco es una práctica devocional que consista en frecuentar lugares, personas o cosas consideradas sagradas.    La santidad es adquirir la sabiduría de la cruz  | 
        
          | La gran enseñanza  La justicia y la paz vienen a nuestro encuentro.  
              Justicia y paz son atributos de Dios. Es una llamada a todos. Su ausencia es lo que llamamos pecado. Por eso Juan afirma que es el cordero que quita el pecado. Para ello hay que vivir la vida a plenitud. Cuando alguien es egoísta. Cuando alguien se aprovecha de su poder para humillar y maltratar. Pues Juan ve venir la salvación: “quitar el pecado del mundo” Bien lo afirma Isaías descubriéndonos la responsabilidad  "Tú serás, además, una luz para las naciones, para que mi salvación llegue hasta el último extremo de la tierra" (Isaías 49:6)        | 
        
          |  Que Dios se ha hecho hombre y nos trae una vida plena, llena de alegría y paz | 
        
          |    | 
        
          | Plato Recomendado: | 
        
          |  | Ensalada “Fiel compañera”  Lechuga romana bien lavada y pasada por agua de vinagre, luego escurrida. Tomate bien maduro, aguacate (Palta) y una vinagreta de aceite de oliva, limón, sal y pimienta  | 
        
          |  | 
        
          | 
            
              PENSAMIENTO  “ Reconocer a Jesús es comulgar y vivir cristianamente    ”  Padre Marcelo  |