| 
        
          | Isaías 56,1.6-7 : Guarden el derecho, practiquen la justicia  Salmo 66 Que te alaben, Señor, todos los pueblos.  Romanos 11,13-15.29-32  La llamada de Dios es irrevocable |  
          | 
            Mateo 15,21-28  Mujer, que grande es tu fe “En aquel tiempo, Jesús se retiró a la comarca de Tiro y Sidón. Entonces una mujer cananea le salió al encuentro y se puso a gritar: Señor, hijo de David, ten compasión de mí. Mi hija está terriblemente atormentada por un demonio. Jesús no le contestó una sola palabra; pero los discípulos se acercaron y le rogaban: Atiéndela, porque viene gritando detrás de nosotros. El les contestó: Yo no he sido enviado sino a las ovejas descarriadas de la casa de Israel. Ella se acercó entonces a Jesús, y postrada ante él, le dijo: ¡Señor, ayúdame! El le respondió: No está bien quitarles el pan a los hijos para echárselo a los perritos. Pero ella replicó: Es cierto, Señor; pero también los perritos se comen las migajas que caen de la mesa de sus amos. Entonces Jesús le respondió: “Mujer, ¡qué grande es tu fe! Que se cumpla lo que deseas. Y en aquel mismo instante quedó curada su hija”  «Mujer, ¡qué grande es tu fe!»  |  
          |  |  
          | La protagonista  
              Recordemos, que para la época, los judíos creían que sólo ellos e iban a salvar.Una mujer gentil, era fenicia (se le llama gentil a la persona que no es de raza judía). Se acerca a Jesús para pedirle, suplicarla que sane a su hija muy grave.     |  
          |  |  
          | El Evangelio comienza con  
              Jesús le da largas a la mujer, en realidad la está poniendo una prueba grande que sólo la fe grande puede aprobar.Una comparación extraña, pues se compara a la mujer con un perro. Ciertamente que es un insulto. Pareciera que Jesús se hace el sordo ¿Cuántas veces hemos gritado y sentimos que Dios no nos oye? La mujer insiste  |  
          |  |  
          | En ella descubrimos:  Amor: era pagana pero amaba a su hija.  Fe en Él: se confió a Él sin vergüenzas, ni miedos.  Una fe que adoraba: empezó a seguirle, pero acabó de rodillas delante de Él. Empezó haciéndole una petición y acabó haciendo una oración.  Gran perseverancia: una y otra vez insistía la mujer ante el Señor y los suyos y no paró hasta conseguirlo. Sus gritos se transformaron en agradecido silencio. Es la más bella lección de la verdadera oración y la verdadera fe. |  
          |  |  
          | La oración  
              A Dios no le hace falta que le gritemos o llamemos su atención. Sino que debemos gritarnos, pero hacia dentro, para tomar conciencia de que hay que buscar a Dios. Dios nunca deja de estar atento a nuestras necesidades. La oración es mucho más la fe y la confianza en Dios que una manera de convencerle a Dios. Jesús quiso hacerla pasar por la oscuridad de la fe y de la confianza, para que aprendamos a no desalentarnos jamás  “Hay que orar sin desfallecer”  
              Una verdadera oración sale de la fe y confianza antes de nuestras necesidades. Confiar aún cuando sintamos la impresión de que El no quiere escucharnos.  Una verdadera oración    La verdadera oración no es para cambiar a Dios, sino para cambiarnos a nosotros.    La verdadera oración tiene que nacer de nuestra fe y aumentar y fortalecer nuestra fe.    La verdadera oración tiene que estar marcada por nuestra constancia, incluso si vemos que Dios no nos escucha.  |  
          |  |  
          | Hay mucha gente que…  
              El Espíritu no está encasillado en nuestros moldes frecuentemente estrechos. El Espíritu es libre como “un viento que sopla”No viene a nuestras reuniones dominicales. Ellos son los más lejanos. A ellos hay que llegar con testimonio de vida. Por no sólo hay fe entre quienes nos decimos creyentes. También puede haber mucha fe entre aquellos que llamamos paganos. Porque el Espíritu “sopla donde quiera y cuando quiera”  |  
          |  |  
          | Observemos que    Es una pagana la que enseña a Pedro a tener fe.    Es una pagana la que enseña a Pedro a no dudar.    Es una pagana la que nos enseña lo que es la confianza en  Dios.    Es una pagana propuesta por el mismo Jesús como modelo de fe, de oración y de constancia.  |  
          |  |  
          | Y aprendamos algo fundamental. También fuera de la Iglesia hay mucha bondad. También fuera de la Iglesia puede haber mucha fe. No solo comen el pan quienes se sientan como hijos a la mesa. También los perros comen de las migajas que caen de la mesa. Y puede que, con frecuencia alimenten más esas migajas, que el pan entero que cortamos en la mesa.   |  
          |  |  
          | Actualicemos:  ¿Qué difícil es a veces compartir nuestra fe y nuestra vida con quienes son distintos a nosotros? No solamente los extranjeros, sino incluso dentro de nuestra misma sociedad o familia muchas veces “designamos” personas que no son “dignas” de nuestra atención o de nuestro cariño. Relegamos a quienes son distintos, criticamos a quienes piensan diferente, e incluso atacamos a quienes tienen valores diversos.  Si Jesús fue capaz de aprender de una “mujer extranjera” ¿no seremos nosotros capaces de aprender de quienes nos rodean? Siempre aprenderemos de todos: de nuestros hijos, nuestros compañeros de trabajo, del pobre que limpia vidrios o de nuestros padres… |  
          |  |  
          | Necesitamos Señor una fe que mueva el corazón de Cristo y que saque lo mejor de Él.   Motivaciones para asistir siempre a misa el domingo  
              
                El mandato, no simple consejo, de Jesucristo. El nos dijo en la última cena, el primer Jueves Santo:"Tomad y comed esto es mi cuerpo que será entregado por vosotros...Haced esto en conmemoración mía". Los primeros cristianos y los de todos los tiempos, obedecemos a Jesús: " Anunciamos su muerte y proclamamos su Resurrección en cada misa, hasta que él vuelva". Desde la Resurrección, el domingo es el 1er. día de la semana, que pertenece a Dios; los demás días son para nosotros. Dios, en el Decálogo-(¡en plena vigencia¡)- mandó "santificar las fiestas" -recordando las maravillas que hizo y hace en favor de los hombres, con la oración, la acción de gracias y el descanso.  
            La Iglesia, con la autoridad de Jesús, manda a sus fieles:"Oír misa entera todos los domingos y fiestas de guardar" |  
          |  |  
          | Plato Recomendado: |  
          |  | Arroz con pollo asado y verduras al vapor  Buscamos un buen pollo asado al carbón, lo picamos en trozos. En el caldero, sofreimos un poquito de pimentón y ajo, luego el arroz, el agua, sal y de inmediato el pollo. Lo dejamos hervir, luego bajamos la llama. Aparte lave, limpie y pique en pimentón en tiras, calabacín y vainitas en cuartos y lleve al vapor. También papitas colombianas (pequeñitas)  |  
          |  |  
          | 
            
              PENSAMIENTO  “ Muchos son los que en silencio dan mejor testimonio que muchos que nos golpeamos el pecho          ”  Padre Marcelo  |  |