| 
            Hch 3,13-15.17-19 : Matasteis al autor de la vid  Salmo 4 En ti, Señor, confío. Aleluya  1 Jn 2,1-5 : “El es víctima por nuestros pecados”  | 
        
          |   | 
        
          | 
            Lc 24,35-48 Les abrió el entendimiento para que comprendieran las Escrituras “Entonces los discípulos contaron lo que les había pasado en el camino, y cómo reconocieron Jesús al partir el pan. Todavía estaban hablando de estas cosas, cuando Jesús se puso en medio de ellos y los saludó diciendo: Paz a ustedes. Ellos sobresaltados y muy asustados, pensaron que estaban viendo un espíritu. Pero Jesús les dijo: ¿Por qué están tan asustados, y por qué tienen esas dudas en su corazón? Vean mis manos y mis pies: ¡soy yo mismo! Tóquenme y miren: un espíritu no tiene ni carne ni huesos, como ven que yo tengo. Al decirles esto, les mostró las manos y los pies. Pero como ellos no acababan de creerlo, a causa de la alegría y el asombro que sentían, Jesús les preguntó: ¿Tienen aquí algo de comer? Le dieron un pedazo de pescado asado, y él lo tomó y lo comió en su presencia. Luego les dijo: Lo que me ha sucedido es lo que les anuncié cuando aún me hallaba entre ustedes; que había de cumplirse todo lo que está escrito de mí en la ley de Moisés, en los libros de los profetas y en los salmos. Entonces les abrió la mente para que comprendieran las Escrituras, y les dijo: Está escrito que el Mesías tenía que morir, y que resucitaría al tercer día; y que en su nombre, y comenzando desde Jerusalén, hay que anunciar a todas las naciones que se conviertan a Dios, para que sus pecados les sean perdonados. Ustedes son testigo s de estas cosas”  | 
        
          | 
            El Señor vive  
              Fue la consigna que corrió de boca en boca. Y decían: el sepulcro lo encontraron vacío Lo ha visto maría Magdalena Los de Emaús comieron con él. Esta fue y ésta es la gran noticia de toda la historia humana.    | 
        
          |  | 
        
          |   Creían ver un fantasma  
              Al igual cuando lo vieron caminar por las aguas. Por eso es que hay tantas religiones o sectas. O lo que decía Carlos Marx: la religión es el opio del pueblo, la droga de todos. Pues Cristo no es una leyenda, ni un fantasma, ni la religión es droga Lo que si es droga son las tesis materialistas o revolucionarias que van apareciendo y compran las conciencias de las personas. La fe, la religión se construye sobre roca y no sobre arena.  | 
        
          |  | 
        
          | La fe exige comprensión  
              Los Apóstoles no se contentaron con el testimonio del sepulcro vacío. Por eso Jesús tuvo que decirles: ¿Por qué están tan asustados, y por qué tienen esas dudas en su corazón? Vean mis manos y mis pies: ¡soy yo mismo! Tóquenme y miren: un espíritu no tiene ni carne ni huesos, como ven que yo tengo. La fe no es producto de la razón fría, es un regalo de Dios Pero de un Dios que habla al hombre. La fe no es mera herencia familiar o regional. No es rutina La fe es para los hombres que preguntan y nunca se cansan de preguntar | 
        
          |  | 
        
          | Les abrió la inteligencia para que entendieran las escrituras  
              Toda la sagrada escritura habla de Cristo Pero no la podremos entender si no se lee en su lenguaje propio. Por eso muchos leen y no ven, escuchan y no entienden. La Biblia  la ha escrito el Espíritu Santo. Para leer la Biblia hay que tener los ojos del corazón limpios.  | 
        
          |  | 
        
          | Cuenta el Cardenal Newman  Que un día que explicaban el evangelio uno de los presentes le decía que no entendía nada. Entonces el cardenal colocó una estampa de Jesucristo y le preguntó: la ve. Si, ¿cómo no la voy a ver? Y entonces el cardenal colocó encima de la imagen una moneda. ¿La ve a hora? No, ¿cómo la voy a ver? Entonces el cardenal agregó: eso le sucede a usted, el dinero y las pasiones no el dejan entender las palabras del E. Evangelio. Es menester tener el corazón limpio para que se nos abra la inteligencia y entender la Palabra de Dios. | 
        
          |  | 
        
          | Lo reconocieron al partir el pan  
              Estamos en un contexto de la santa misa. Que maravilloso milagro la Consagración Por eso, el sacerdote, lo tomó, lo partió y lo dio. Términos propios de la santa misa: Tomar, partir y dar. Encontramos el pez asado. El pez desde los primeros tiempos ha sido el símbolo de la Eucaristía.     | 
        
          |  | 
        
          | Cuentan Que un obispo italiano, muy preocupado por el estado de división en su diócesis y que pedía consejo a San José de Cupertino, éste le respondió: Monseñor, renueve la fe y la devoción a la Eucaristía de sus sacerdotes, y la diócesis estará renovada. | 
        
          |  | 
        
          | Este es un día para…  
              Gritar que Cristo vive. Cristo ha resucitado y de esa fe vive la Iglesia. Hay que fundamentar bien nuestra fe. No tengamos miedo a alas ciencias. Tengamos mido a la superficialidad y la mediocridad. No olvidar que la Iglesia es comunidad de la Palabra, Palabra que solo con corazón limpio y en la lengua del Espíritu podemos entender y comunicar Entonces, Eucaristía y Palabra son las dos mesadas donde el pueblo se tiene que alimentar.  | 
        
          |  | 
        
          | Hay personas que opinan que la vida de cada ser humano está escrita.  
              El Evangelio de hoy nos dice que "así estaba escrito..." pero no referido a un cumplimiento ciego de un supuesto destino. Jesús entregó su vida libre y conscientemente por la salvación de todos. Aceptar al Señor pide de nosotros esa entrega libre y consciente a la voluntad de Dios.Dicen que el destino de cada uno ya está predeterminado. Los católicos no creemos en esta afirmación. Nosotros no creemos en el destino. La vida de cada ser humano está basada en el amor y la libertad personal que nos hace realmente dueños de nuestra existencia.  | 
        
          |  | 
        
          | Muchas veces pensamos que…  
              El cristianismo es una religión complicada donde la filosofía se ha hecho teología y viceversa. Entonces la Resurrección del Señor es algo razonablemente increíble. Sólo desde la fe podemos penetrar en su hondura y su amplitud. Siempre nos quedaremos cortos a la hora transmitir la trascendencia de este suceso que cambió la faz de la Humanidad. Necesitamos un asentimiento para descubrir la trascendencia de la resurrección.  | 
        
          |  | 
        
          | Mucho cuidado con confundir  
              Un revolucionario Un justiciero Un reivindicador de... Un iluminado.  | 
        
          |  | 
        
          | Resucitar es…  
              Encender las luces, despertar de los sueños, despejar los fantasmas y recuperarnos de la soledad. Abrir las puertas y secar las lágrimas y saber la seguridad de lo que pasará.  Entonces es cuando lo tendremos todo.  | 
        
          | Termina el Evangelio de hoy recordándonos que nosotros somos testigos de esto... | 
        
          |  | 
        
          |  | Arroz con parmesano  Preparación:  Nunca uso cebolla para hacer el arroz, pues me parece que no me crece y se pasma. Por eso siempre coloco pimentón, ajo y hago un sofrito, luego agrego jamón en cubos lo dejo que tome gusto para agregar el arroz. Dejamos que se dore para que de inmediato agreguemos caldo de pollo (por una taza de arroz dos de caldo) revolvemos y colocamos suficiente queso parmesano. Damos gusto con sal y un poquito de pimienta. Volvemos a remover y lo dejamos cocer como de costumbre. Al estar se le puede colocar más queso y se sirve.  | 
        
          |  | 
        
          |  |