| 
        
          | 
            Is 35, 4-7ª  Los oídos del sordo se abrirán, la lengua del mudo cantará  Salmo 145 Alaba, alma mía, al Señor.  St 2. 1-5  ¿Acaso no ha elegido Dios a los pobres para hacerlos herederos del reino?  |  
          | Mc 7, 31-37ita  Hace oír a los sordos y hablar a los mudos  “Jesús volvió a salir de la región de Tiro y, pasando por Sidón y los pueblos de la región de Decápolis, llegó al lago de Galilea. Allí le llevaron uno que era sordo y tartamudo, y le pidieron que pusiera su mano sobre él. Jesús se lo llevó a un lado, aparte de la gente, le metió los dedos en los oídos y con saliva le tocó la lengua. Luego, mirando al cielo, suspiró y dijo al hombre: ¡Efata! (es decir, "¡Ábrete") Al momento se le abrieron los oídos del sordo, su lengua quedó libre de trabas y hablaba correctamente. Jesús les mandó que no lo dijeran a nadie; pero cuanto más se lo mandaba, tanto más lo contaban ellos. Lleno de asombro, decían: Todo lo hace bien. ¡Hasta hace oír a los sordos y hablar a los mudos!”
 |  
          | 
            Jesús siente debilidad  
              Por los pobres, los marginados, los enfermos, los pecadores. Jesús siente debilidad por nosotros, que somos eso. Todo eso la gente lo comenta. Pero…    |  
          | Todo en este mundo habla  
              Hay miles de comentarios: Las calles sucias son un grito de abandono. Los edificios y sus pintadas hablan de desinterés. La pobreza es un cáncer que mata y grita. Los niños sin padre hablan de infidelidad y falta de cariño. El fracaso escolar de los jóvenes habla de la falta de lucha y motivación. La droga habla. El dinero habla. El lujo también habla.    |  
          | ¿Qué es lo que queremos oír?  
              De servicio, amor, trabajo, fidelidad, ayuda a todos… Hoy, en domingo, a los que aquí venimos Dios nos devuelve la voz para cantar, orar, profesar nuestra fe, nos transforma y nos entusiasma y decimos también: todo lo ha hecho bien, me ha devuelto el oído y la palabra  |  
          |   Por eso la palabra es ¡Ábrete!  
              Ábrete al amor grande de Dios tu Padre. Ábrete a su perdón y publícalo. Ábrete a los hermanos… No seas espectador. Jesús no lo fue. Fue agente de transformación. Ábrete. No sólo el domingo sino toda la semana. Ábrete. No sólo aquí dentro sino también ahí afuera.  |  
          | Hoy no vemos un simple milagrero  
              
                Jesús es el que manda a callar 
                El milagro no es lo importante. 
                El amor es lo importante. 
                Jesús no es el hombre que hace milagros. 
                Jesús es el hombre que muere y su muerte por amor es el gran milagro, el único milagro que salva, transforma y nos hace a todos hablar bien de él.    |  
          | Hay muchos avances. Mucha tecnología  
              Que procuran muchas alegrías: que los ciegos vean, los mudos hablen y los sordos escuchen. En este evangelio encontramos una nueva tecnología  
              Al enfermo lo separó de la gente Le metió los dedos en los oídos y con saliva le tocó la lengua.  
              Lo que el Señor toca sana. Queremos tocar a los artistas, a la gente importante. Tenemos que sentirnos en contacto con Jesús, no un contacto físico, sino un contacto que tenga resonancias en nuestro interior.  3. Jesús miró al cielo, suspiró y dijo: ¡Ábrete!  
              Eleva su mirada al cielo para mostrar que su ayuda había de venir de Dios. Trajo la curación a los cuerpos pero también trajo la salvación de las almas, con ello empezó una nueva creación. Este sordomudo es la humanidad entera, son los más pobres y débiles de nuestra sociedad.  4. Jesús les mandó que no lo dijeran a nadie.  |  
          |  | Pollo al horno Limpiamos muy bien el pollo con abundante limón. Precalentamos el horno, luego pelamos las papas y las cortamos en rodajas gruesas y las colocamos en el fondo de una bandeja para horno. Después cortamos la cebolla en láminas y las colocamos encima de las papas. Lo mismo el pimentón y colocamos encima de todo el pollo. Sal, pimienta. Lo rociamos con vino blanco y al horno. Cuando se vea una parte del pollo dorado se le voltea. |  
          |  |  
          |  |  |