| 
        
          | 
            Proverbios (8, 22-31) Antes de los orígenes la sabiduría estaba.  Salmo 8 ¡Qué admirable, Señor, es tu poder!  Romanos (5, 1-5) Con Dios, por medio de Cristo, el amor es derramado  |  
          | Jn 16,12-15 Todo lo que tiene el Padre es mío;  el Espíritu tomará de lo mío y se los anunciará  “Dijo Jesús a sus discípulos: Tengo mucho más que decirles, pero en este momento sería demasiado para ustedes. Cuando venga el Espíritu de la verdad, les guiará a toda la verdad, porque no hablará por su propia cuenta, sino que dirá todo lo que oye y les hará saber las cosas que van a suceder. Él me honrará, porque recibirá de lo que es mío y se lo dará a conocer. Todo lo que tiene el Padre, también es mío; por eso les he dicho que el Espíritu recibirá de lo que es mío y se lo dará a conocer”  |  
          | Todas nuestras celebraciones religiosas comienzan en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.  |  
          | Todo para con Dios. Nada sin Dios  
              Son muchos los que no aceptan a Dios. Son muchos los que viven como si Dios no existiera. Otros no aceptan los misterios, por eso es incómodo hablar del Misterio de la Santísima Trinidad Pero es urgente rescatar la presencia de Dios Uno y Trino en la vida de cada ser humano.  |  
          | Un niño ocupado  Un niño estaba todo ocupado con sus papeles y pinturas y su madre le preguntó: ¿Qué estás dibujando? A Dios, le contestó su hijo. Pero no puedes dibujar a Dios. Nadie sabe cómo es Dios. Pronto lo sabrán, contestó el niño. Cuando haya terminado mi dibujo.  Todos hemos, alguna vez, intentado dibujar a Dios con pinturas, palabras, sueños, imaginaciones…  |  
          | La fiesta de la Santísima Trinidad  
              Es la fiesta del misterio de Dios. La fiesta del Dios siempre más grande, del Dios siempre incomprensible, del Dios uno y trino. La Santísima Trinidad es lo que Dios es en privado. La Trinidad es la vida secreta de Dios.  |  
          | Una vez un predicador estaba hablando de la Trinidad en términos muy complicados y un feligrés se levantó y dijo: " Padre, no entendemos nada de lo que dice"    |  
          | A Dios nadie lo ha visto  
              A Dios lo conocemos gracias a sus manifestaciones, a sus salidas, a sus encuentros con sus hijos, los hombres. Dios es Padre en su maravillosa creación, en su divina Providencia Jesús es Dios en la historia, en la carne, en el sufrimiento. El Espíritu Santo es Dios guiándonos a la fe, limpiándonos del pecado, dándonos plenitud y salvación, el huésped del corazón.    |  
          |   La tentación del hombre es…  
              La de huir, escapar de sus responsabilidades. Necesitamos encontrar a Dios No en las nubes sino en la tierra, No en las ideas sino en la vida, No sólo en la iglesia sino también en la casa. En la familia y en el trabajo.    |  
          | Dios es todo y está en todo, incluido nuestro pecado.  Pero, son muchos que afirman…  
              Yo creo en Dios pero no creo en la Iglesia. Yo soy creyente pero no practicante. Yo creo en Dios pero a mi manera.  Mi Dios es sólo mío como mi mujer y no se lo presto a nadie.  
              Esto es una confesión grave e irresponsable. Es una confesión de no fe.    |  
          | Necesitamos una fe  
              La fe verdadera es personal y comunitaria, es una relación de amor llamada a crecer día a día a través del trato y contacto mutuo. Dios-yo-más los hermanos. Nuestra fe es don de Dios: don a aceptar, vivir y celebrar día tras día para que no muera. ¿Qué es una fe que no se practica? Un engaño. ¿Qué es un amor que no se da? Un sueño. ¿Qué es una religión que no se practica? Una excusa. ¿Qué es un Dios que no se celebra? Un ídolo, un amuleto.  |  
          | Oración de la Beata Isabel de la Trinidad
 ¡Oh Dios mío, trinidad adorable, ayúdame a olvidarme por entero para establecerme en ti!  ¡Oh mi Cristo amado, crucificado por amor! Siento mi impotencia y te pido que me revistas de ti mismo, que identifiques mi alma con todos lo movimientos de tu alma; que me sustituyas, para que mi vida no sea más que una irradiación de tu propia vida. Ven a mí como adorador, como reparador y como salvador...  ¡Oh fuego consumidor, Espíritu de amor! Ven a mí, para que se haga en mi alma una como encarnación del Verbo; que yo sea para él una humanidad sobreañadida en la que él renueve todo su misterio.  Y tú, ¡oh Padre!, inclínate sobre tu criatura; no veas en ella más que a tu amado en el que has puesto todas tus complacencias.  ¡Oh mis tres, mi todo, mi dicha, soledad infinita, inmensidad en que me pierdo! Me entrego a vos como una presa; sepultaos en mi para que yo me sepulte en vos, en espera de ir a contemplar en vuestra luz el abismo de vuestras grandezas.  |  
          | 
 |  
          | Pelado a lo padre |  |  
          | 
 | El original es de Guayana, pero lo que vamos a realizar será con pollo y al estilo padre. Entonces, pique el pollo en pedazos no muy grandes, sazónelo con sal, pimienta, salsa inglesa y déjelo macerando, Aparte pique en cubitos pequeños cebolla, pimentón verde, amarillo y rojo, ajo porro, apio españa, ajo. Lleve todo a un caldero con aceite caliente y sofría. Cuando se vea ya que va a estar, agregue el tomate en cubitos. Luego agregue el pollo, eso sí, después de escurrirlo bien. Deje todo que se vaya mezclando y cogiendo color. Aparte haga una taza de arroz con caldo de pollo, por (una taza de arroz 10 de caldo) Este caldo será elaborado con las patas, las alas y el cuello del pollo. Lo que buscamos es que quede aguadito. Al estar agregue el caldo con el arroz al sofrito. Mueva y deje a fuego lento hasta que tome cuerpo. Se acompaña con casabe, aguacate y disfrute.  |  
          |  |   |  
          |  |  
          |  |  |