| 
            Tú que vives y reinas con el Padre en la unidad del Espíritu Santo y eres Dios por los siglos de los siglos.  | 
        
          | Gn 14, 18-20 : Sacó pan y vino  Salmo 109, 1. 2. 3. 4 : Tú eres sacerdote eterno, según el rito de Melquisedec.  2ª Lectura 1 Cor 11, 23-26 : Cada vez que comen y beben, proclaman la muerte del Señor  | 
        
          | Lc 9, 11b-17 : Comieron todos y se saciaron “En aquel tiempo, Jesús se puso a hablar al gentío del reino de Dios y curó a los que lo necesitaban. Caía la tarde, y los Doce se le acercaron a decirle: Despide a la gente; que vayan a las aldeas y cortijos de alrededor a buscar alojamiento y comida, porque aquí estamos en descampado. Él les contestó: Denles ustedes de comer. Ellos replicaron: No tenemos más que cinco panes y dos peces; a no ser que vayamos a comprar de comer para todo este gentío. Porque eran unos cinco mil hombres. Jesús dijo a sus discípulos: Díganles que se echen en grupos de unos cincuenta. Lo hicieron así, y todos se echaron. Él, tomando los cinco panes y los dos peces, alzó la mirada al cielo, pronunció la bendición sobre ellos, los partió y se los dio a los discípulos para que se los sirvieran a la gente. Comieron todos y se saciaron, y cogieron las sobras: doce cestos”  | 
        
          | La Eucaristía  
              La Eucaristía es memorial, memoria. Hacer memoria es el centro de nuestra celebración. Además de palabras hay pan y vino, dones ofrecidos por Jesús antes de su pasión. El pan representa nuestra relación con la naturaleza. Es fuente de vida y el vino es el elemento de la fiesta y alegría del corazón. Pero el pan se puede volver duro y el vino puede significar el sufrimiento, la copa amarga que hay que apurar  | 
        
          | La eucaristía es y debe ser siempre expresión y fuente de caridad: nace del amor de Cristo y se vuelve fundamento del amor entre los fieles reunidos en torno al Pan donado por Jesús y distribuido por sus discípulos entre los hermanos.  | 
        
          | La Fiesta  del Corpus  
              Es la fiesta del amor e Jesucristo. Pan de vida. Amor que no se contempla sino se comparte Amor que nos invita a comer y dejarnos comer. Amor ofrecido en la mesa de cada iglesia y en la gran mesa del mundo.    | 
        
          | Evangelio  
              Jesús recibió a la multitud, les habló del reino de Dios y sanó a los enfermos. Cuando ya comenzaba a hacerse tarde, se acercaron a Jesús los doce discípulos y le dijeron: Despide a la gente, para que vayan a descansar y a buscar comida por las aldeas y los campos cercanos, porque en este lugar no hay nada. Jesús les dijo: Denles ustedes de comer. Contestaron: No tenemos más que cinco panes y dos peces, a menos que vayamos a comprar comida para toda esta gente.  | 
        
          | La realidad  
              Eran unos cinco mil hombres; pero Jesús dijo a sus discípulos: Hagan que se sienten en grupos de unos cincuenta. Jesús tomó en sus manos los cinco panes y los dos peces y, mirando al cielo, dio gracias a Dios, los partió y los dio a sus discípulos para que los repartieran Hoy se habla s seguridad alimentaria y cada día hay menos comida.  | 
        
          | ¿Cuál es nuestro problema?  
              Cuando una persona católica dice que "no es practicante" se refiere a que no participa de la Eucaristía. Dentro de la teología popular se puede distinguir que el vínculo de unión con Jesús lo hacemos los católicos a través del sacramento del Cuerpo y Sangre de Cristo. Esto lo digo, porque una persona que no comulgue. Que no busque estar con Dios estará con otras cosas | 
        
          | ¿Qué hacemos los católicos en la Misa ?  
              Les confieso algo: Nunca en mí la Eucaristía se repite. Misa no es otra cosa que la vida de Jesús celebrada como encuentro y alimento. Cuando voy a la Eucaristía sigo  a Cristo por el camino. La misa no es u espectáculo para agradar a los fríos El Cuerpo y Sangre de Cristo están muy unidos y relacionados con la caridad. Caridad entendida como compartir con los más débiles y necesitados. Ir al Cuerpo de Jesús es pasar antes por el amor a los demás. Creo que si cada uno de los que vamos a la Iglesia viviéramos esta realidad nuestro mundo sería distinto y nosotros también.  | 
        
          | Si nos comemos a Dios porque no salimos saciados. ¿Por qué tanta hambre?  Ya que en el evangelio se nos dice: que la gente comió hasta quedar satisfecha y hasta llenaron doce canastas con los trozos sobrantes.  | 
        
          | Debíamos fundamentarnos en la Eucaristía para…  
              Desde San Antonio de Padua vivir en la caridad.  
              Es decir, apoyar y desarrollar un centro de ayuda para los más pobres.  
              Entonces, apoyemos, desde ya, la escuelita parroquial No se puede comulgar sin mirar con amor a los demás. Sin la caridad es imposible comerse a Dios.  | 
        
          | 
 | 
        
          | Ensalada a lo San Antonio |  | 
        
          | 
 | Toda ensalada es para acompañar y resaltar el plato principal, pero aquí es una ensalada para un único plato. Se toman tomates maduros y se pican en pedacitos, aparte pepino sin concha, unas tiras de pimentón verde, rojo y amarillo, ajo machacado y cebolla que haya reposado en agua de limón. Se lava y se tiene la lechuga dispuesta para que sirva de nicho. Aparte se hace un aderezo: vino tinto, sal, pimienta, salsa inglesa, mostaza y aceite. Luego se pica en cubitos suficiente jamón de pavo en cubitos.  | 
        
          |  |   | 
        
          |  | 
        
          |  |