| 
            Isaías 49,3.5-6 Tu eres mi siervo.  Salmo 39 Aquí estoy, Señor, para hacer tu voluntad.  1 Corintios 1,1-3 La gracia y la paz de parte de Dios, nuestro Padre, y del Señor Jesús sean con vosotros    | 
      
        | Juan 1,29-34 Éste es el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo  “En aquel tiempo, al ver Juan a Jesús que venía hacia él, exclamó: Éste es el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo. Éste es aquel de quien yo dije: Tras de mí viene un hombre que está por delante de mí, porque existía antes que yo. Yo no lo conocía, pero he salido a bautizar con agua, para que sea manifestado a Israel. Y Juan dio testimonio diciendo: He contemplado al Espíritu que bajaba del cielo como una paloma, y se posó sobre él. Yo no lo conocía, pero el que me envió a bautizar con agua me dijo: Aquél sobre quien veas bajar el Espíritu y posarse sobre él, ése es el que ha de bautizar con Espíritu Santo. Y yo lo he visto, y he dado testimonio de que éste es el Hijo de Dios” | 
      
        | Conócelo y Ámalo  En una cacería  Una manada de tigres fue abatida por los cazadores. Sólo se salvó un tigre bebé Al día siguiente pasó por allí un rebaño de cabras y lo adoptaron. El tigre se convirtió en una cabra, comía hierba y vivía como las cabras. Nuestro tigre intuía que era algo diferente y cuando contemplaba su imagen en el agua se veía distinto de las cabras. Un día un tigre grande, maduro y macho se acercó donde las cabras pastaban y todas huyeron despavoridas. El tigre se quedó quieto, mirando y esperando. De repente el tigre rugió con toda su fuerza. Los ojos del pequeño se abrieron y supo quién era. No era una cabra. Era un tigre. Corrió hacia el gran tigre, le siguió y pasó el resto de sus días en su compañía.     | 
      
        | Reflexionemos  
            Algo en su interior le decía que no era una cabra. Algo en su interior le decía que no era una más del rebaño. Algo en su interior quería brotar y revelarse a su conciencia. Cuando oyó el rugido hermano, se despertó en él la imagen perdida y supo quién era, descubrió su identidad.  Nosotros estamos aquí para escuchar también el rugido del Espíritu Santo y descubrir nuestra verdadera identidad.  | 
      
        | La palabra de Dios hoy nos dice  
            Que hoy se ha proclamado para toda la comunidad, tres personas escucharon un día el rugido del Espíritu y se sintieron llamadas a ser testigos de Dios.  Isaías  
            Escuchó la voz del Señor que le dijo: "Tú eres mi siervo. Yo te elegí en el seno materno. Yo te haré luz de las naciones para que mi salvación llegue hasta los confines de la tierra".  Pablo  
            Llamado por Dios para ser un apóstol de Jesucristo.  Juan el bautista.  
            Dijo "este es el elegido de Dios" Mira, ahí va el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo"  | 
      
        | Dios llama para salvar  
            La historia de la salvación es la historia de las llamadas y de las elecciones de Dios. Dios nos llama a vivir de una manera distinta, porque Dios nos da una vocación distinta.  | 
      
        | Esta es nuestra vocación  
            Una vocación, no vivida en solitario, sino en comunidad, en solidaridad con los hermanos. Yo no voy a Dios solo sino con los hermanos. Este es el privilegio de ser llamado por Dios y esta es también la carga de la vocación.  | 
      
        | Hará maravillas. Todo el Nuevo Testamento cuenta qué clase de maravillas: ciegos que recuperan la vista, paralíticos sanados, gente excluida que vuelve a la dignidad y amor de sus hogares y patrias. Con el Espíritu Santo obrando en mí me sentiré amado  | 
      
        |   Hay que saber ver a Jesús  
            Miras y miras y ves a Jesús, un judío, un hombre. No ves el Cordero de Dios, el siervo de Dios, el pastor de Dios… el elegido de Dios. Por eso el ojo del cristiano es el Espíritu Santo.  | 
      
        |    "No me extraña que tengas tan pocos amigos"  Santa Teresa, un día que cruzaba a caballo un río cayó de la silla y empezó a gritar: Jesús sálvame que estoy sufriendo y a punto de ahogarme. No te preocupes. Ya lo veo. Pero tienes que sabe que mis elegidos tienen que sufrir un poco, le dijo el Señor.  | 
      
        | Juan el Bautista nos presenta a Jesucristo.  
            Pues somos muchos que decimos creer que creemos. Nos imaginamos que ya sabemos quién es Jesucristo, que ya lo conocemos lo suficiente. Grave error de espantosas consecuencias: el que ya cree que sabe queda cerrado para aprender. Entonces, todos necesitamos que nos presenten a Jesucristo, pues al conocerlo le vamos amar para siempre.  | 
      
        | Conozcamos a Jesús  
            ¿Qué caracteriza a Jesucristo? él es el que quita el pecado y él es el ungido con el Espíritu Santo. Por eso precisamente lo llamamos "Cristo," porque como lo indica esa palabra en griego, él es el que está ungido ("crismado")  | 
      
        | Entonces…  
            Cuando Cristo me quite el pecado aparecerá la verdad. ¿Cómo seré yo sin mi pecado? Seré mi verdadero "yo." El pecado ha vuelto de mi rostro una mentira, una caricatura en la que no puedo reconocer mi auténtico ser. Cuando Cristo quite mi pecado aparecerá la verdad de mi vida, con su esplendor, bondad y unidad. Al reconocerme en esa verdad sentiré gozo de existir y estaré reconciliado conmigo mismo  | 
      
        | ¿Qué hará el Espíritu Santo en mí?  
            Hará maravillas. Me sentiré amado y seré capaz de amar como nunca había amado.    | 
      
        |   |  | 
      
        |   | Pisca andina con trucha ahumada  Sofreimos en mantequilla cebolla, cebollín y ajo, luego agregamos desmenuzada la trucha andina, caldo de pollo o de verduras o simple agua. Papas en cubos y con concha. Se deja hervir para agregar huevos de codorniz enteros, sal, pimienta y se tremina con leche, queso ahumado de pregonero y cilantro. Se sirve bien caliente.        | 
      
        |  |