| El leproso tendrá su morada fuera del campamento. Lectura del libro del Levítico 13,1-2.44-46 Al Salmo 31 responderemos: Tú eres mi refugio, me rodeas de cantos de liberación. Seguid mi ejemplo, como yo sigo el de Cristo. Lectura de la primera carta a los Corintios 10,31-11,1   | 
      
        | Sacerdote: Marcos 1,40-45 La lepra se le quitó, y quedó limpio  En aquel tiempo, se acercó a Jesús un leproso, suplicándole de rodillas: "Si quieres, puedes limpiarme." Sintiendo lástima, extendió la mano y lo tocó, diciendo: "Quiero: queda limpio." La lepra se le quitó inmediatamente, y quedó limpio. Él lo despidió, encargándole severamente: "No se lo digas a nadie; pero, para que conste, ve a presentarte al sacerdote y ofrece por tu purificación lo que mandó Moisés." Pero, cuando se fue, empezó a divulgar el hecho con grandes ponderaciones, de modo que Jesús ya no podía entrar abiertamente en ningún pueblo; se quedaba fuera, en descampado; y aun así acudían a él de todas partes.  Aquella muchacha drogadicta que se paraba en las esquinas a pedir limosna. Y en eso pasó una muchacha bien vestida que al verla la despreció. La drogadicta con una voz con dolor y pena le dice: si no me quieres dar, no me des; pero no me desprecies.  Leproso era sinónimo  
            
                Maldición. Desprecio Alejamiento de la sociedad Evitado incluso por los suyos. Bíblicamente era una de las peores enfermedades. Se les echaba fuera de la ciudad. Llevar las ropas desgarradas La cabeza descubierta Y al caminar tenían que gritar: impuro. Impuro.  El leproso era un muerto en vida.  ¿Hay lepra hoy en día?  
            
                Como enfermedad hoy en día no tiene mayor resonancia Pero si hay la lepra al discriminar, humillar, maltratar y separar. Hoy tenemos que hablar de SIDA, de homosexualidad, de drogadicción, de ludopatía, de enfermedades mentales… Pero no debemos olvidarnos de quienes están sumergidos en la enfermedad y en la marginación y en sus consecuencias sociales. Por ejemplo en Vzla opinar diferente al gobierno es ser leproso.  Casos de casos.  
            
                Decir que hay que ayudar a los enfermos con SIDA, pero cuando vemos uno sentimos repugnancia. Pero si en un colegio hay algún niño que tenga esa dolencia veremos a esas mismas personas intentando que se tomen medidas (una forma disimulada de marginación) para evitar el contagio…  En cambio Jesús  
            
                No rechazó a esta persona porque fuese un leproso El enfermo llega a Jesús suplicante, poniéndose de rodillas. El doliente se acerca a Jesús con una seguridad y una invitación: "Si quieres, puedes limpiarme…" Buena enseñanza para quienes dudan del poder de Dios.  Actitud de Dios    Compasivo no tanto del enfermo, sino de la persona.    Además la misericordia, que significa "corazón sensible a la miseria"    Así es el corazón de Jesús para con el que sufre.    Lo toca con su mano y le dice: Quiero. ¡Queda limpio!    Jesús le dice al recién sanado que cumpla con la ley, ella dará testimonio de su verdadera curación.  Santo por la lepra  
            
                Molokai isla maldita donde vivían leprosos viviendo separados. Allí llegó el Padre Damián a ejercer su ministerio. Allí se quedó y muere de lepra.     La pregunta; ¿Cómo pudo soportar eso?  
            
                El amor. Amor que hace que el sacrificio sea entendido, querido y aceptado. Era amigo de Jesús y como amigo sigue sus pasos. Para él no había sufrimiento, pues sabía que con Dios hay alegría y nunca soledad.  | 
      
        | 
 | Arroz salteado con zanahorias, espinacas y camarones.  Cocer el arroz en agua hirviendo con sal, escurrir.  Pelar y picar la cebolla, pelar las zanahorias y cortarlas en juliana.  Cocer los camarones en el agua, hasta que se vuelva color rosa, escurrir y reservar.  En un wok o sartén grande, freír la cebolla con 4 cucharadas de aceite de oliva, agregar las zanahorias en juliana y rehogar un segundo. Agregue el arroz, mezclar bien y freír un minuto. Añadir los camarones y las espinacas y cocine durante 4-5 minutos, hasta que el arroz sea ligeramente crujiente. Servir el plato inmediatamente.  Sazone con una pizca de sal antes de servir.  |